sábado, 12 de diciembre de 2009
Sabiduría
domingo, 15 de noviembre de 2009
miércoles, 28 de octubre de 2009
Thinking About You
lunes, 14 de septiembre de 2009
vergüen-cita
martes, 11 de agosto de 2009
Pase usted, despúes de usted.
domingo, 9 de agosto de 2009
Nos engañaron
jueves, 30 de julio de 2009
Escupir para arriba.
miércoles, 8 de julio de 2009
Butterfly en acción.
lunes, 6 de julio de 2009
Mi gato negro y mi gato blanco.
domingo, 21 de junio de 2009
Desde Pueyrredón hasta Federico Lacroze.
Y entonces, lloré en el subte. Tal vez no fue la mejor idea volver a encontrarnos, o posiblemente el destino así lo quiso. Nos vimos, y nos quisimos, y nos seguimos queriendo. Y cada uno tiene su vida, quizá no sea la misma esta vez.
Él se bajó, y yo seguí cinco estaciones más, hasta donde termina el recorrido. Llorando. Qué tonta, ese día no llevaba lentes oscuros, ni pañuelos.
jueves, 11 de junio de 2009
Lorem Ipsum chabón.
martes, 9 de junio de 2009
Bruno y Yo.

moNOSÍlabos
Detestaba prestar mi témperas y mis lápices de colores, pero había que compartir. Fastidiaba rotundamente que me usen las remeras porque se “quemaban” y después parecía que quien la había pedido prestada era yo.
Me quejé siempre de aquellos que sutilmente se convierten en mejores amigos una semana antes del exámen, para pedir los apuntes claramente. También me molestan los taxistas que intentan hacer política en un viaje de diez minutos, o critican a la “bruja” y se jactan de lo trabajadores que son, y lo poco que ganan. Ok, no son los únicos.
Pero siempre tuve un problema: no supe decir que no.
Presté las témperas, las remeras, los apuntes y asenté con la cabeza el discurso del conductor.
En esos momentos pienso en inventar alguna excusa, llamese mentira: “Mi mamá no me deja prestar mis útiles” o… “La remera no es mía”…o “Señor soy de archiderecha”. Cambiaría algo realmente? Tal vez nadie se acordaría del episodio y yo no acumularía una lista de Sí interminables y perturbadores.
Existen Sí que funcionan como favores, y existen Sí que funcionan como torturas.
Ejemplo cotidiano de supuesto Sí como Favor: Cómo le digo que no quiero prestarle mis apuntes porque se hizo amigo por interés hace 3 días?
Así: NO, disculpame pero solo se los presto a mis amigos. (tomá puto! – eso no va-)
Ejemplo cotidiano de supuesto Si Torturador: Cómo le digo que no quiero salir porque no me gusta y solo me parece simpático?.
Así: NO, gracias, pero no me gustas, me pareces simpático.
(Nunca olvidar comenzar la frase con el “no”, después del monosílabo el interesado se vuelve sordo, para liberar culpas es recomendable añadir un “gracias”, “disculpas” o en “otra oportunidad”). Simple.
Pero llego a la conclusión que muchos de mis Sí fueron casi obligados, no me estaban dando la opción de un No. Es necesario que alguien nos dé la opción del “no”? Qué más grave que un enojo, un silencio, o una lagrimita. Tan importantes son nuestros “sí” para los demás? O somos tan buenos que siempre queremos complacer a los otros a pesar de nuestra insatisfacción?. Con lo cual, si decimos No nos tildarían de egoístas o narcisistas. Y si respondemos Sí a pesar de nuestra inconformidad seríamos mirados con los mismos ojos nefastos. Para cada sí y para cada no, hay justificaciones, pero siempre que no sea la respuesta que el otro quiere escuchar seremos categorizados de buenos o malos.
Entonces pienso… Quienes son los narcisistas y egoístas? Nosotros por decir “no”?... o ellos por no dejarnos elegir?.
Jodidos? Naaa.
lunes, 20 de abril de 2009
FULANA Y MENGANA
Muy acostumbrada tal vez...
MENGANA: Es que a mi me pasa que se me va reconstruyendo lo que entiendo por Amor.
MENGANA: Entonces lo que pensaba que era amor, ahora pienso que no lo era.
FULANA: Claaaaaro!! Va cambiando su significado, o lo voy cambiando yo...
Debería leer en la RAE exactamente qué es, así no hago interpretaciones propias.
1. m. Sentimiento intenso del ser humano que, partiendo de su propia insuficiencia, necesita y busca el encuentro y unión con otro ser.
MENGANA: Sin lugar a dudas
MENGANA: LA RAE, NO SABE AMAR
FULANA: RAE conseguite un amor. Carajo!
MENGANA: Enseñémosle a la RAE, al menos expliquémosle lo que NO ES.
FULANA: Podríamos enviar un comunicado;
FULANA: SON DEFINICIONES MUY VAGAS DEL AMOR, entonces la gente no puede deducir si amó o no.
MENGANA: Así es como la gente se vuelve EXAGERADA.
FULANA: Hay que concientizar a la sociedad.
MENGANA: Deberíamos confeccionar el MANUAL DEL ENAMORAMIENTO
MENGANA: "CÓMO DIFERENCIAR EL AMOR DE UN BUEN CHONGO"
FULANA: Así las generaciones que vendrán no tropezarán mil veces con la misma PUTA PIEDRA como nosotros.
FULANA: GLORIOSOS LOS QUE NO LEAN LA RAE, porque ellos no viviran confundidos.
MENGANA:GLORIOSA LA CASUALIDAD DE LOS NO ERUDITOS QUE NO NOS DEJAMOS INFLUENCIAR POR SUS INFAMIAS!!! MISTIFICADORES DEL AMOR!!
FULANA: Arriba el Libertinaje! Abajo los Misticismos! Hagamos una Manifestación, colapsemos Plaza de Mayo.
MENGANA: Arriba el amor puro que no conocemos!
FULANA: Pero eso sí, tenemos que ir desfrazadas de Hippies (chic).
MENGANA: De mujeres modernas y solas.
FULANA: Ahora me doy cuenta porqué los pintores, músicos, poetas y escritores siempre hablan del amor.
FULANA: (seguro leyeron la RAE)
domingo, 19 de abril de 2009
Mi parte por el todo.
- Parejas enamoradas, cuando yo estoy sola.
- Mujeres hiper-flacas cuando estoy haciendo dieta.
- Mujeres embarazadas cuando tengo un atraso.
- Hombres “divinos” cuando tengo novio.
- Gente que se divierte, cuando estoy aburrida.
- Madres e hijas felices, cuando estoy enojada con la mía.
- Gente que escucha música en el colectivo, cuando mi ipod se quedo sin batería.
- Gente asfixiada entre huevos y harina, cuando yo desapruebo un examen.
- Gente que encuentra trabajo cuando yo lo busco.
- Mujeres de pelo largo, cuando yo lo tengo corto.
viernes, 17 de abril de 2009
Más x Menos
Un novio menos, 1 tostado en la merienda, 4 empanadas en la cena, helado de postre, y 10 hs. diarias inmóvil frente a un monitor. La soltería se tornó proporcional al aumento de apetito y a la disminución motriz. Jodido será encontrar candidato nuevo.
Régimen de Candidatos para mi Amiga Gorda
Hay un subgrupo de amigas, apartadas y “distinguidas”, no son amigas comunes y corrientes: son las Amigas Gordas. Las Amigas Gordas, en los tiempos primitivos eran literalmente gordas, pero esta clasificación en la actualidad se extendió a todo estado físico (raquíticas, flacuchas, normales, pulposas, altas, petisas, culonas, panzonas, etc.) .Tiene que ver con la actitud de la gorda, y sin ofender a las gordas, han logrado una personalidad destacable en lo que amistades compete. Hoy no sería lo mismo, sin ustedes gordas.
La primer característica de estas amigas es que son maternales, quieren que te cuides, que no andes con cualquiera. Ocupan el rol de “mami” pero sin horrorizarse. Te llaman o las llamás sin nada que decirles, o solo para hacer un comentario del tipo “che, se está por largar viste…”. También te mandan mensajes diciendo que tienen un “notición” justo cuando te quedaste sin crédito, y lo dejan en suspenso. Cuando saliste corriendo a recargar el teléfono el notición era que un candidato le había dicho: Hola… en msn.
Las amigas gordas se alegran cuando aprobás un exámen, te dicen que estás linda y realmente lo piensan. Te bancan cuando se te cayó el mundo porque se te murió el gato, aunque no lo entienda. Aprueban o desaprueban tus chongos porque no quieren que “sufras”. Las amigas gordas son generalmente solteras, y cuando encontrás candidato se ponen contentas. Las amigas gordas te admiran y te hacen cumplidos.
Creen que cualquier cosa que digas es una “Gran Verdad”, y vos también le das la razón aunque digan que el chocolate es feo. Hablan de vos, y te presentan con orgullo. Siguen creyendo en las mejores amigas.
Pero que no se confunda. Ellas, no son boludas. Son simplemente “gordas” y también son felices.
Y a vos, my friend, que la gordura te acompañe con tu nuevo melocotón, no te empaches mucho que nosé tirar del cuerito.
Agradecimientos: A “Nuri”, la primer amiga doblemente gorda conocida, por sus enseñanzas, consejos y alegrías.
lunes, 13 de abril de 2009
Un e-mail, bajo la puerta.
A mis 4 años mi vecino me tiró una carta por debajo de la puerta. Como yo no sabía leer, se la llevé a mi mamá para que me la lea, y decía: “Quiero casarme con vos.” Al escuchar esas cuatro palabras mortales, me puse a llorar. Mi mamá nunca preguntó porqué.
Quiero condecorar a mi vecinito de la infancia, ya no quedan de esos. Aunque posiblemente hoy debe ser uno más, que manda emoticones sonrientes y predeterminados.
Ex - Little Princess
Quiero tomar un helado. Quiero ir a la playa. Quiero esa remera. Quiero casarme. Quiero que duermas conmigo. Quiero sexo. Quiero que te corras. Quiero dormir. Quiero ver a Radiohead. Quiero que no nos veamos más.
Pequeñas andanzas de una ilusoria Little Princess con una reciente bofetada en la mejilla derecha. Ya no tengo ni helado, ni remera, ni casamiento.
Ahora duermo sola, y a veces soy feliz.